Informe: Acompañar-nos – Desde la escucha hacia la acción
Los datos recabados en este informe se levantaron cuando aún estaba presente la pandemia y el confinamiento parcial por el COVID-19. Aunque de cierta manera la situación se encuentra controlada, la realidad es que la emergencia de salud internacional ha causado una profunda conmoción en nuestras economías y sociedades; ha impactado significativamente en la ya desproporcionada carga que las mujeres tienen en las labores de crianza y cuido del hogar. Así mismo, ha puesto de manifiesto las desigualdades estructurales en todos los ámbitos, ya sean desigualdades económicas, sanitarias, de seguridad o de protección social. En tiempos de crisis, cuando los recursos escasean y la capacidad institucional se ve limitada, las mujeres y las niñas se enfrentan a consecuencias de gran alcance, agravadas por contextos de fragilidad y vulnerabilidad, como las provocadas por el confinamiento social. Los avances logrados con gran esfuerzo en materia de derechos de las mujeres también se encuentran amenazados, más aún en Venezuela con un contexto de profunda crisis económica.
Esta situación sin lugar a dudas impactó en nuestra organización, así como en nuestros procesos de atención de la Línea Aborto: Información Segura (entre otros procesos), lo que nos llevó a una profunda reflexión en torno al acompañamiento de casos de aborto como postura y acción política. En consecuencia, ratificamos que, aunque el trabajo que hacemos implica la escucha activa y ofrecer información oportuna, clara y amparada en evidencias científicas, no se agota allí. Significa también acompañamiento, que se hace presente para nosotres, ya que acompañar significa que cada mujer o persona gestante que contacta a la Línea Aborto: Información Segura pueda tener la certeza de que juntes vamos a construir la ruta para transitar por un proceso de interrupción de embarazo de una manera amorosa, sin culpas, respetando y reconociendo sus propias decisiones. Porque creemos en sus palabras, les escuchamos, no les juzgamos y hacemos lo posible por estar presentes en su proceso. Acompañar implica poner a la disposición de la mujer o persona gestante todas las herramientas, informaciones y recursos que manejamos, para que elle decida qué camino tomar.
Esta perspectiva es el resultado de nuestra fehaciente convicción de que el acceso a un aborto seguro es un derecho humano de las mujeres y personas gestantes. Lo cual implica comprometernos con la atención y el acompañamiento cotidianamente y caso a caso, construir estrategias colectivas para mitigar el estigma relacionado al aborto, así como encontrarnos en la calle y otros espacios con nuestras/es hermanas/es de organizaciones feministas para exigir la despenalización del aborto a través de la derogación de los artículos del Código Penal venezolano que criminalizan esta práctica.
Desde FALDAS-R, junto a otras colectivas y organizaciones, hemos participado en diversas reuniones con la Asamblea Nacional de Venezuela en donde surgió la creación de una propuesta de Proyecto de Ley sobre Derechos Sexuales y Reproductivos. Este Proyecto de Ley busca poner sobre la mesa temas como la salud sexual y reproductiva, la educación sexual integral y acceso a la anticoncepción, así como definir legalmente realidades como la de la interrupción voluntaria del embarazo, las garantías de los derechos de la diversidad sexual, entre otros.
Consideramos que la sanción efectiva del Proyecto de Ley de Derechos Sexuales y Reproductivos permitirá avanzar en aspectos claves como:
• Que los prestadores de servicios de salud y de justicia respeten los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes.
• El derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos.
• Atención pre y post aborto de calidad.
Por último, queremos agradecer a todas las mujeres y personas gestantes que día a día confían en nuestra organización y en cada compañera que lleva adelante los procesos de atención.
Seguiremos en la lucha hasta que todes podamos decidir libremente sobre nuestros cuerpos y sobre nuestras vidas.
Celebramos y abrazamos la diversidad y apostamos por un feminismo floresta, inclusivo y que se comprometa por la transformación de todas las desigualdades sociales.
¡Juntes somos infinitas!
¡Aborto seguro y acompañado!
¡SERÁ LEY!